![ayuntamiento](https://arcecon.com/wp-content/uploads/2023/10/ayuntamiento-.jpg)
10 Oct ¿Qué hacer como empresa si se pone en contacto el ayuntamiento?
Cuando dispones de un contenedor para la gestión de residuos, como ya te hemos dicho en anteriores publicaciones, no todo vale. Tienes que cumplir con la normativa vigente en el área en la que te encuentres y, si no lo haces, puedes tener desagradables noticias de las autoridades competentes. Ya sabes que no debes superar el límite del contenedor, ni situarlo de una manera en la que dificulte el paso de vehículo y peatones, además de que comprometa las distintas condiciones de seguridad que deben darse para que nada ni nadie esté en peligro. El contenedor es un elemento fundamental en la gestión de residuos, siempre que se utilice de la manera adecuada. Si quieres disponer de los mejores en condiciones óptimas y que la instalación no sea nada complicada para ti, en Arcecon Recuperaciones podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y tratarás los residuos generados como debes. ¿Qué hacer si se pone en contacto contigo el ayuntamiento? ¡Te lo dejamos claro!
¿Por qué se puede poner en contacto contigo el ayuntamiento?
Lo primero que tienes que conocer es que no es normal que el ayuntamiento se ponga en contacto contigo. La mejor noticia es no recibir ninguna notificación ni llamada del consistorio. ¿Por qué te decimos esto? Porque si nadie te reclama nada como entidad con respecto al trabajo que estás desempeñando con el contenedor, es que estás haciendo las cosas bien. Si el ayuntamiento se pone en contacto contigo, puede ser por varias causas. La primera sería para avisar de que el contenedor está lleno. Cuando ha alcanzado el máximo de su capacidad, ya sabes que debes acudir a un gestor autorizado para que lo transporte y vacíe, cumpliendo con todo lo indicado en lo marcado en la gestión de residuos. Los profesionales aseguran que se cumplan todos los procedimientos.
Además, también pueden avisarte de que el contenedor está siendo un obstáculo para el tránsito de personas y vehículos o para un evento determinado que se ha fijado para esa jornada, como puede ser el caso de unas elecciones, una manifestación, una prueba deportiva, un mercado o cualquier tipo de celebración autorizada. Además, deberás tener en cuenta las distintas restricciones que puede haber en horario de fin de semana. Las sanciones por estos incumplimientos pueden ser severas, aunque lo normal es que puedas poner solución antes de enfrentarte a las mismas.
En el caso de Madrid, tienes toda la información disponible en la página web oficial del ayuntamiento:
Sorry, the comment form is closed at this time.