¿Quieres seguir dando pasos adelante en la gestión de residuos? ¿Te gusta hacer las cosas bien en el ámbito profesional? Si la respuesta es afirmativa a estas dos cuestiones, seguro que te preocupas por hacer todo a la perfección, cuidando del medioambiente y de la salud de las personas. Es probable que conozcas que los contenedores son los elementos indispensables para poder tirar y transportar determinados tipos de residuos. Sin embargo, ¿puedes afirmar que, a la hora de llenarlos, lo estás haciendo del modo idóneo? Es algo muy importante para sacar el máximo rendimiento a toda esta operación, así que queremos profundizar para que sepas cómo llenar un contenedor de obra o residuos industriales. Contar con uno ya es un gran paso, pero ahora toca saber cómo debe ser el funcionamiento con el mismo. ¿Quieres saber más? Te contamos todo lo que debes conocer.
Los residuos peligrosos, tal y como hemos abordado en alguna publicación anterior, son aquellos que no tienen un potencial peligro para la salud del medio ambiente y del ser humano. Sin embargo, son muchos los que se generan a diario, tanto desde el punto de vista doméstico como industrial. Con los contenedores urbanos estamos familiarizados desde hace tiempo y se ha dado un gran paso adelante con respecto a la idea de la sociedad, que da mucha más importancia a realizar un correcto reciclaje de todo lo que genera en su rutina diaria. A nivel industrial también se ha crecido, pero son muchas las empresas que todavía no terminan de evolucionar para dar a los residuos no peligrosos el trato exigido. No todo vale y es por eso que en este artículo nos vamos a centrar en la retirada de residuos no peligrosos.
En anteriores publicaciones ya hemos profundizado en cómo se debe hacer la gestión de este tipo de residuos. Lo único que buscábamos es que pudieses entender la importancia de hacer las cosas bien en un proceso como este. Cada vez es más importante la gestión de residuos y es por eso que queremos darte a conocer algunos fallos en la gestión de residuos electrónicos para que no los cometas. Recuerda que esta actividad debe hacerse conforme a la normativa legal vigente tanto las personas físicas como las empresas. En caso de no actuar de la manera exigida, puede darse el momento en el que aparezcan las sanciones y las multas económicas de gravedad. Todo esto puede hacer que se resienta la actividad de la empresa o la situación económica de cualquier persona. Es hora de hablar de esos errores que hay que evitar. Son estos:
Como ya sabes, en la gestión de residuos se continúa dando pasos adelante en la forma de actuar, con la intención de respetar al máximo el medio ambiente y también la salud de las personas. Además, la normativa legal es cada vez más exigente y desde Europa se sigue avanzando en leyes que quieren hacer mejor el hecho de gestionar residuos por parte de empresas y personas. Uno de esos residuos que deben ser tratados de manera independiente son los escombros generados en una obra. No todo vale. De eso ya hemos hablado, centrándonos en dónde se deben tirar. Es por eso que en esta publicación queremos ir un paso más allá. Lo haremos hablando de las ventajas de contar con un contenedor de obra. Es ahí donde deben arrojarse. Estas son algunas de las ventajas:
Por norma general, cuando hablamos del cuidado del medio ambiente y de hacer todo lo posible para minimizar la contaminación, lo hacemos sobre las diferentes actividades industriales que pueden darse y que, si están mal hechas, pueden causar un daño irreparable. Eso está claro, pero ¿te has planteado el daño que puedes causar tú a nivel personal sólo con llevar a cabo tu rutina diaria? Si te paras a pensarlo, desde que te levantas ya estás contribuyendo, aunque en pequeñas dosis, a generar gases de efecto invernadero, que son los encargados de ir incrementando la temperatura del planeta. Ahora que ya sabes esto, seguro que has escuchado algo sobre la huella de carbono. Si no sabes exactamente qué es, nosotros te lo contamos. Además, te damos a conocer cómo calcular tu huella de carbono personal.
¿Sabes dónde tirar el metal para su reciclado? El reciclaje del metal se ha convertido en una gran actividad que aporta grandes beneficios para cuidar todo lo que nos rodea y, por tanto, a nosotros mismos, por lo que conviene hacer las cosas bien. Además, hay una cosa que debes saber y que se convierte en una gran ventaja dentro del reciclado del metal, y no es otra que los metales pueden reciclarse varias veces y con ellos se pueden llegar a generar materias primas y otro tipo de metales. Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo actuar del modo idóneo a la hora de llevar a cabo el reciclaje del metal, por lo que es conveniente distinguir los distintos tipos de metales existentes y cómo es el tratamiento de cada uno de ellos. Dedica un poco de tiempo a leer lo que vamos a contarte en las siguientes líneas y seguro que aprendes a actuar pensando en todo y todos.
Cuando hablamos de gestión de residuos, hay que tener en cuenta que son muchos y muy diferentes los tipos de residuos que se pueden generar en función de la actividad que se realice. Por eso, hay que ser especialmente cuidadoso a la hora de tratar todos los residuos, ya que su tratamiento puede ser muy distinto. En caso de no actuar de la manera correcta, puedes encontrarte con que no estás cumpliendo con la normativa legal vigente que, además, cada vez es más exigente, siendo elaborada con la intención de dar un salto de calidad en la gestión de residuos en el futuro. ¿Te has parado a pensar en todo lo que se genera cuando se realizan trabajos de construcción? ¿Sabes dónde tirar los escombros de una obra? Presta atención porque hay varios factores a tener en cuenta para trabajar del modo idóneo.
¿Conoces la importancia de la reforestación en el cambio climático? Si no es así, no te preocupes. En esta publicación tendrás la oportunidad de descubrirlo. Sin embargo, antes de entrar de lleno en lo que nos ocupa, queremos que seas consciente de los efectos negativos de la deforestación. Cada vez son más los espacios forestales que siguen desapareciendo con ciertos objetivos y la tala de árboles continúa siendo un problema muy real contra el que es urgente actuar, ya que, por ejemplo, se trata de un proceso que emite grandes cantidades de sustancia contaminantes. La deforestación tiene graves consecuencias en todo lo que respecta al efecto invernadero y al calentamiento generalizado que se está sufriendo a nivel mundial.
La gestión de residuos es algo que ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Cada vez son más las empresas concienciadas en este aspecto, que luchan por cuidar todo aquello que les rodea, dando especial importancia al reciclaje y al cuidado del medioambiente. Además de esto, hay que destacar que la regulación a nivel judicial del proceso de gestión de residuos también ha sufrido varios cambios a lo largo del tiempo, siendo ahora mucho más exigente para las diferentes entidades que generan residuos. Con todo esto, parecería que todo se debería realizar de la manera correcta, pero no siempre es así. Todavía sigue habiendo algunos errores, así que queremos dar a conocer varios fallos a evitar en la gestión de residuos.
El desguace de los tractores, tal y cómo hemos abordado en anteriores publicaciones, debe realizarse de una manera determinada, siguiendo un proceso muy concreto y cumpliendo con la normativa legal vigente. No se trata de vehículos usuales, por lo que es conveniente que sepas de manera clara cómo debes actuar, si necesitas afrontar el desguace del mismo. En Arcecon Recuperaciones, somos perfectos conocedores del camino que hay que recorrer como expertos en la gestión de residuos y ponemos a tu disposición todos los medios para que no tengas que preocuparte por nada. Contamos con una amplia experiencia en el sector y podemos asegurar que hacemos las cosas bien. Si tienes alguna duda sobre este tipo de vehículos, en esta publicación queremos darte a conocer los tipos de tractores según su uso. ¿Quieres descubrirlos? ¡Vamos con ellos!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
_GRECAPTCHA
5 months 27 days
This cookie is set by Google. In addition to certain standard Google cookies, reCAPTCHA sets a necessary cookie (_GRECAPTCHA) when executed for the purpose of providing its risk analysis.
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors.
_gcl_au
3 months
This cookie is used by Google Analytics to understand user interaction with the website.
_gid
1 day
This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.