
21 Mar ¡Los datos que no pueden faltar en el contenedor de escombros!
Desde Arcecon Recuperaciones siempre te hemos insistido en la importancia que tiene cumplir con las diferentes normativas en vigor, cuando se utiliza un contenedor de escombros. Hacerlo es fundamental para poder trabajar sin preocupaciones, sabiendo que no va a haber motivo para que te puedan sancionar o multar. Además, ceñirse al marco legal establecido, también ayuda a que se generen condiciones de comodidad y seguridad. Ahora bien, ¿tienes claro todo lo que debe ser visible en este tipo de contenedores? Los mismos tienen que contener cierta información de manera obligatoria para que su uso sea legal. Aquí tienes algunos de los datos que no pueden faltar en el contenedor de escombros que utilizas.
Apunta los datos que no pueden faltar en el contenedor de escombros
Entre los datos que no pueden faltar en el contenedor de escombros, nos encontramos con el nombre de la empresa a la que pertenece y lo facilita y un teléfono de contacto. Es obligatorio, pero también se pueden añadir otros elementos como el logotipo, la página web o una dirección de correo electrónico. Es importante destacar que toda esta información tiene un propósito, que no es otro que facilitar que se pueda transmitir cualquier duda o inquietud sobre una mala utilización del mismo en distintos aspectos, como puede ser su colocación, el sobrellenado o la falta de retirada del mismo.
Por otro lado, cuando la corporación que va a hacer uso el mismo ya cuenta con todos los permisos necesarios para su utilización, el contenedor estará identificado con un número de licencia exclusivo. En caso de que las autoridades públicas lo deseen, podrán acceder en tiempo real a toda información que necesitan saber para comprobar que ese contenedor cuenta con todos los permisos y se adapta la normativa marcada.
Estos son los datos que no pueden faltar en el contenedor de escombros, pero eso no quiere decir que no pueda haber más. De hecho, se puede poner más información en el mismo, que resulta útil como complemento. Ya sabes que los contenedores tienen que estar cubiertos de noche. Pues bien, una buena idea es equiparlos con luces reflectantes, las cuales facilitan su visibilidad en horario nocturno. Ya que hablamos de seguridad, también hay quienes apuestan por señalar que no se pueden arrojar residuos peligrosos o que está prohibido superar el nivel de carga del contenedor.
Igual que te decimos que hay quienes optan por informar sobre lo que no está permitido depositar, hay quienes ponen en el contenedor lo que sí se puede tirar. Está bien para que todo el personal tenga claro cómo debe realizar la gestión de residuos de una obra. Hay mezclas que pueden resultar contaminantes y peligrosas.
¿Quieres un contenedor de escombros de la máxima calidad? ¡Tenemos el tuyo!
Sorry, the comment form is closed at this time.