
04 Jul ¿Cómo se realiza un transporte adecuado de residuos?
El transporte de residuos es una de las fases más importantes dentro de la gestión de residuos. Hemos hablado de este procedimiento en otros artículos, pero en este queremos ir un paso más allá, Nuestra intención es que conozcas todo lo que tienes que hacer para que gestiones de manera correcta los residuos que generas. En Arcecon Recuperaciones contamos con gran experiencia en la gestión y el transporte de residuos no peligrosos y ponemos a tu alcance contenedores especializados, los cuales son instalados y retirados por nosotros. Es fundamental que te acostumbres a realizar un transporte adecuado de residuos. ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir? ¡Apunta!
Todo para realizar un transporte adecuado de residuos
- Clasificación: Los residuos deben ser separados y clasificados. Se deben identificar de forma clara. Especialmente importante es la distinción entre residuos no peligrosos y residuos peligrosos, ya que estos últimos recibirán un tratamiento distinto. Además, la forma de identificación tiene más puntos, como reconocer un residuo sólido, líquido o reciclable, entre otros. Una vez que se ha hecho la identificación, se pasa al etiquetado. En la etiqueta estará el tipo de residuo y la fecha en la que fue generado. Además, se pueden exigir otros parámetros, en función de la normativa que te rige.
- Buen embalaje: Un transporte adecuado de residuos, desde luego, exige que los mismos vayan bien embalados. Para eso, una gran opción es utilizar contenedores como los que ofrecemos. Aparte de esto, hay que tener en cuenta que existen recipientes herméticos, los cuales garantizan que no existan fugas y, por tanto, contaminación entre residuos. Todo tiene que ir bien sellado para fomentar el cuidado del planeta.
- Documentación: Sí, tenemos que decirte que hay que hacer trabajo burocrático en la gestión de residuos. Hay documentos con los que se debe contar de forma obligatoria. De lo primero que tenemos que hablar es del manifiesto de residuos. También debe estar acompañado por la hoja de seguridad. Además, deberás estudiar bien el marco legal pertinente en tu zona de trabajo por si se exigen más documentos.
- Carga y descarga: La carga se debe hacer de manera segura, equilibrando los pesos y sin exceder la capacidad del contenedor. Los contenedores estarán asegurados. Por otro lado, la seguridad también es clave en la descarga que se haga en el emplazamiento adecuado para el tratamiento de los residuos. Este proceso se hará manteniendo el etiquetado del tipo de residuo. Para finalizar deberás archivar el recibo correspondiente.
Una vez que conoces los pasos de un transporte adecuado de residuos, deberás hacer el registro y seguimiento del mismo. En el mismo constarán datos como la cantidad de residuos transportada, las fechas en las que se trasladaron, el destino de los mismos, así como el transportista que lo llevó a cabo.
Sorry, the comment form is closed at this time.